igen biotech tag heuer replica está trabajando en el desarrollo de una cartera diversificada de productos a corto, medio y largo plazo. Nuestra actual cartera está compuesta por los siguientes proyectos:
The replica rolex submariner watch bezel is a component found on divers – diving replica watches – which is used to accurately account for diving times. Divers use it as a timer on their dives to make sure that the time they spend underwater is no longer than expected.
Proyecto kit EPiGEN (2015-2019): "Desarrollo y validación clínica de un kit CE-IVD, basado en biomarcadores epigenéticos, capaz de personalizar el tratamiento en cáncer de pulmón no microcítico en estadios avanzados".
igen biotech colabora con el Hospital Universitario de La Paz (Madrid), y la Fundación Ramón Domínguez del Hospital de Santiago de Compostela, para validar el kit EPiGEN. Con un presupuesto total de 1.647.885,18 € el proyecto es apoyado por el Ministerio Español de Economía y Competitividad a través del programa Retos-colaboración 2015 y 2016, y cuenta con dos sellos de excelencia otorgados por la Comisión Europea, en Fase 2 del instrumento PYME del programa H2020.
Proyecto biopsia líquida cfDNA (2017-2019): "Desarrollo y validación de un kit de extracción de ADN circulante libre de células a partir de muestras de biopsia líquida, con marcado CE-IVD".
Basándose en su propia tecnología, igen biotech está trabajando en el desarrollo de un kit para extraer ADN circulante libre de células de muestras de suero/plasma (biopsia líquida) con futuras aplicaciones en el Diagnóstico Prenatal No Invasivo o en Análisis de Biomarcadores en diferentes campos de la medicina (medicina personalizada).
Proyecto EIMMI (2015-2019): "Desarrollo y validación de un sitema de biomarcadores genéticos y epigenéticos para personalizar el tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias".
Con un presupuesto total de 517.736,70 € y apoyado por el Ministerio Español de Economía y Competitividad a través del programa Retos-colaboración 2015, este proyecto de colaboración es llevado a cabo por el consorcio: igen biotech, Fundación de Investigación del Hospital Universitario de la Princesa, Universidad Complutense de Madrid, Making Genetics, ilab tech y Anàlisis Mèdiques Barcelona.
Otros proyectos
Adicionalmente, igen biotech ha participado en diversos proyectos de colaboración en el pasado:
Proyecto Apta4 (2011-2015): El proyecto Apta4 nace del acuerdo marco establecido entre igen y el Hospital Ramón y Cajal de Madrid para el desarrollo conjunto de una plataforma tecnológica de selección de aptámeros, capaces de reconocer con alta afinidad y especificidad determinadas dianas terapéuticas.
Dirigido por igen biotech y formado por cuatro empresas y dos centros de investigación (una universidad y un hospital), el objetivo del proyecto Apta4 fue el desarrollo y validación de un kit para la evaluación de la masa absortiva intestinal con fines diagnósticos, basado en la tecnología de aptámeros selectivo de la proteína APOAIV. El proyecto comenzó en el año 2011 y fue cofinanciado por el Ministerio Español de Economía y Competitividad (MINECO), a través del programa INNPACTO.
Proyecto ivagintest (2012-2016): Dirigido por igen biotech, en colaboración con una universidad y un centro tecnológico, el objetivo de este proyecto fue desarrollar un kit multidiagnóstico de enfermedades ginecológicas para realizar en el punto de atención POC (por sus siglas en inglés). El proyecto comenzó en el año 2012 y fue cofinanciado por el Ministerio Español de Economía y Competitividad, dentro del programa INNPACTO.
Proyecto Gene-Frail (2011-2017): Este proyecto es un subestudio que forma parte del proyecto MID-FRAIL STUDY, apoyado por la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco. El objetivo de este estudio fue el desarrollo de un test basado en los polimorfismos de tres genes (Pro259Arg-TCN2; ACE I/D-ACE and e2/e3/e4-ApoE) para establecer un valor predictivo para el audemars piguet replica desarrollo de la discapacidad y respuesta al tratamiento. El proyecto engloba el análisis de más de 400 muestras de sangre de voluntarios mediante un estudio prospectivo e intervencionista con una serio de hospitales europeos participantes. El proyecto comenzó en el año 2011 y finalizó en el año 2017.
Diseñado por sitelicon.com